EREIN Argitaletxea
Tolosa etorbidea 107
20018 DONOSTIA (Gipuzkoa)
Tel.: (+34) 943 218 300
erein@erein.eus
www.erein.eus
Bilduma: Saiopaperak-Pentsamen.Gizartea, 38
Formatua: 160 x 240 mm
Orrialdeak: 160
Koadernaketa: Paper-azala
Erabilgarritasuna: Erabilgarria
Paperezko edizioaren argitalpen data: 2023-11-21
ISBN paperezko edizioa: 978-84-9109-933-8
Materia: Helduentzako literatura
DESKARGAK
Erosi liburua paperezko edizioan. Zure ohiko liburudendan eros dezakezun berbera.
Ereinek bere liburu elektroniko gehienak ePUB formatuan eskaintzen ditu. Liburu batzuk PDF formatuan ere egon daitezke.
Ordainketa egin ostean, liburu osoa berehala deskargatu dezakezu.. Webgunetik zure ordenagailura (Windows edo Mac), aukeratutako liburua jaistea ahalbideratuko dizun lotura eskainiko dizugu. Egile eskubideak babeste aldera, liburua, egile eskubideen gestio digitaleko Adobe DRM sistemaren bidez babestua egongo da.
Behin liburua deskargatu ondoren, ordenagailuan ireki edo/eta zure irakurgailu gogokoenera tokialdatu dezakezu.
Ereingo liburu elektronikoak bateragarri dira:
Dagoeneko liburu digitalak nola irakurri argi baduzu, laguntza leiho hau itxi eta erosketarekin jarraitu dezakezu. Aldiz, informazio gehiago behar baduzu, Laguntza Ereingo liburu elektronikoak nola irakurri atala kontsultatzea aholkatzen dizugu.
DESCARGAS: fichas y Sesiones
Las enfermedades que provocan los procesos de deterioro cognitivo, por ejemplo, el alzheimer, son las principales causas de discapacidad y dependencia en las personas adultas mayores. En nuestro entorno, se estima un aumento en la cantidad de personas con demencia hasta llegar en el 2050 al 4% de la población. Las intervenciones preventivas de estas enfermedades deben tener un enfoque multifactorial. Así, el proyecto FINGER (Finnish Geriatric Intervention Study to Prevent Cognitive Impairment and Disability) del instituto Karolinska, ha demostrado cómo una intervención multidominio para el control de factores de riesgo y la mejora de los factores protectores, reduce la incidencia del deterioro cognitivo en personas con alto riesgo de demencia.
En un estudio piloto llamado GOIZ ZAINDU (llevado a cabo en Beasain entre los años 2018-2020), se adaptó la metodología FINGER a la población vasca. En colaboración con Osakidetza y el ayuntamiento de Beasain, la Fundación CITA Alzheimer, junto con otras entidades, implementó la metodología FINGER de 4 factores: 1) Control estricto de factores de riesgo cardiovasculares, 2) Entrenamiento cognitivo, 3) Entrenamiento y actividad física y 4) Modificación de hábitos dietéticos y de nutrición, a los cuales, nuestro equipo de investigación, Qualiker, añadió un quinto factor: 5) Entrenamiento en competencias socio-emocionales.
Para el diseño del programa EMO-OROITU, promoción de competencias socio-emocionales en personas adultas mayores para la prevención del deterioro cognitivo (Parte III de este libro), se han tenido en cuenta tanto las conceptualizaciones teóricas sobre la educación emocional en la tercera edad “Parte I”, como las aportaciones de las investigaciones sobre el tema “Parte II”, otorgando especial relevancia al diseño de actividades útiles para la prevención del alzheimer y de los síntomas asociados al envejecimiento y a la mejora de la capacidad adaptativa de las personas mayores a las situaciones vitales. Así, el programa EMO-OROITU (recordar mediante la emoción) se ha estructurado en seis bloques temáticos: I) Psicoeducación, II) Conciencia emocional, III) Comunicación emocional, IV) Regulación emocional, V) Afrontamiento de la soledad, y VI) Promoción del bienestar subjetivo.
Aitor Aritzeta. Psikologian Doktorea. Emozioak eta Gaitasun sozioemozionalen irakasgaiko irakaslea Psikologiako Graduan, Euskal Herriko Unibertsitatean. Guztira 60 argitalpen inguru ditu, artikulu zientifikoak, liburuak eta liburuko atalak batuta, eta 100dik gora kongresu zientifikotan parte hartu du. Psikologian genero ikuspegia kontuan hartzen duten hainbat egitasmotan parte hartu du, berdintasunaren legea ebaluatuz, lan ekipoen eraginkortasuna eta generoa ikertuz, lidergoa eta generoaren inguruko tesi bat zuzenduz, eta bide segurtasuna eta generoaren arteko harremana ikertuz.
Tolosa etorbidea 107.
20018 DONOSTIA
Tfno.: (+34) 943 218 300
Fax: (+34) 943 218 311
EREIN atxikita dago