
EREIN Argitaletxea
Tolosa etorbidea 107
20018 DONOSTIA (Gipuzkoa)
Tel.: (+34) 943 218 300
erein@erein.eus
www.erein.eus
Colección: Lekuko, 22
Formato: 160 x 240 mm
Páginas: 216
Encuadernación: Rústica
Disponibilidad: Disponible
Fecha de publicación: 05-09-2025
ISBN: 978-84-1093-059-9
Materia: Literatura para adultos
DESCARGAS
Compra el libro en su edición en papel. El mismo que puedes comprar en tu librería habitual.
Erein ofrece la mayoría de sus libros electrónicos en formato ePUB. Algunos libros pueden estar en formato PDF.
Podrás descargarte el libro completo inmediatamente después de realizar el pago. Desde la web te facilitaremos un enlace de descarga con el que podrás bajarte el libro elegido a tu ordenador (Windows o Mac). Para salvaguardar los derechos de autor, el libro estará protegido mediante el sistema de gestión digital de derechos de autor Adobe DRM.
Una vez descargado el libro podrás abrirlo en el ordenador y/o transferirlo a tu dispositivo de lectura preferido.
Los libros electrónicos de Erein son compatibles con:
Si ya sabes cómo leer libros digitales, puedes cerrar esta ventana de ayuda y continuar con la compra. Si necesitas más información, consulta la sección de Ayuda sobre cómo leer los libros electrónicos de Erein.
Los cineastas que hemos reunido en este libro pertenecen a distintas generaciones pero, sin embargo, comparten una misma praxis, una forma de hacer cine. El presente texto recoge el testimonio de estos últimos artesanos vascos, revelando la naturaleza del oficio del arte popular por excelencia del siglo XX.
Rayo interroga, en el mejor sentido de la palabra, con rigor y concreción acerca de sus métodos de trabajo, preferencias técnicas, cuestiones organizativas, resolución de problemas y todo tipo de aspectos relativos al complejo proceso de realización de una película, dando lugar a distendidos coloquios, casi siempre, desde una perspectiva reflexiva y crítica. El resultado, tanto en las coincidencias como en las divergencias, es revelador. Hay convicciones, hay dudas, hay una honestidad patente y un clima de entendimiento que, sin duda, debe tanto a la pericia del entrevistador como a esa compartida condición de creadores.
Asumiendo que quien se asoma a este libro tiene un interés previo por el cine, no es tan necesario tener conocimientos específicos como cierta inquietud y curiosidad por saber cómo trabajan quienes hacen las películas. En las siguientes páginas el lector encontrará algunas provechosas (y sorprendentes y admirables) respuestas.

Imanol Rayo (Arbizu, 1984)
Estudió dirección cinematográfica en la Escuela de Cine y Video de Andoain y escritura cinematográfica en Urnieta con Michel Gaztanbide.
En 2011 él dirigió su ópera prima: Bi Anai, basada en la novela del mismo título de Bernardo Atxaga, que ganó el Premio Zinemira del Festival de San Sebastián.
En 2020 estrenó Hil Kanpaiak basada en la novela 33 ezkil de Miren Gorrotxategi . La película compitió en el Festival de San Sebastián 2020 en la sección Nuevos Directores.
En verano de 2021 estrenó su última película, Iñigo, centrada en la conversión de San Ignacio de Loyola.
De Imanol, Mikel Insausti afirmó en “Gara” que es “… un cineasta de los que salen contados de generación en generación. Toma el relevo de los (...) maestros indiscutibles del cine contemplativo, que es el cine en estado puro por sustentarse en la narrativa visual”.
Cristian Ruiz ha escrito a propósito de Hil Kanpaiak: “Pocas películas tan conscientes como Campanadas a muerto (Hil Kanpaiak) se pueden ver en estos momentos. Ni juntando los catálogos de todas las plataformas de vídeo bajo demanda disponibles seríamos capaces de respirar ni mitad de decisión y fuerza que Imanol Rayo ofrece en su película. Un segundo paso de gigante y una madura declaración de intenciones en la carrera del joven cineasta navarro; un paso que rezuma amor y dedicación a su mundo por partes iguales. (…) Se necesitan hordas de reflexión y conocimiento para poder contar una historia tan ambiciosa sin apenas palabras. Pero Imanol Rayo consigue hacer hablar a las miradas; (…) Campanadas a muerto es la experiencia sensorial más fuerte y poco explícita a la que te puedes enfrentar. Y Rayo, capitán de un navío que zarpa contra vientos y mareas, es capaz de convertir la tormenta en la más elegante poesía”.
Tolosa etorbidea 107.
20018 DONOSTIA
Tfno.: (+34) 943 218 300
Fax: (+34) 943 218 311
Proyecto financiado por la Direccion General del Libro, del Comic y de la Lectura, Ministerio de Cultura