EREIN Argitaletxea
Tolosa etorbidea 107
20018 DONOSTIA (Gipuzkoa)
Tel.: (+34) 943 218 300
erein@erein.eus
www.erein.eus
Bilduma: Lekuko, 9
Formatua: 140 x 225 mm
Orrialdeak: 504
Koadernaketa: Paper-azala
Erabilgarritasuna: Erabilgarria
Argitalpen data: 2016-11-23
ISBN-a: 978-84-9109-151-6
Materia: Helduentzako literatura
DESKARGAK
Erosi liburua paperezko edizioan. Zure ohiko liburudendan eros dezakezun berbera.
Ereinek bere liburu elektroniko gehienak ePUB formatuan eskaintzen ditu. Liburu batzuk PDF formatuan ere egon daitezke.
Ordainketa egin ostean, liburu osoa berehala deskargatu dezakezu.. Webgunetik zure ordenagailura (Windows edo Mac), aukeratutako liburua jaistea ahalbideratuko dizun lotura eskainiko dizugu. Egile eskubideak babeste aldera, liburua, egile eskubideen gestio digitaleko Adobe DRM sistemaren bidez babestua egongo da.
Behin liburua deskargatu ondoren, ordenagailuan ireki edo/eta zure irakurgailu gogokoenera tokialdatu dezakezu.
Ereingo liburu elektronikoak bateragarri dira:
Dagoeneko liburu digitalak nola irakurri argi baduzu, laguntza leiho hau itxi eta erosketarekin jarraitu dezakezu. Aldiz, informazio gehiago behar baduzu, Laguntza Ereingo liburu elektronikoak nola irakurri atala kontsultatzea aholkatzen dizugu.
Eugenio Ibarzabal entrevistó a Koldo Mitxelena a lo largo de dos semanas, en el verano de 1977, y de esa conversación salió un libro y una estrecha relación posterior entre los dos. Diez años más tarde, Mitxelena fallecía e Ibarzabal abandonaba el puesto de portavoz del Gobierno Vasco. Con el trasfondo de esa relación, Eugenio Ibarzabal narra su historia a lo largo de aquellos diez años, en los que se produce la Transición en el País Vasco, la negociación constitucional y estatutaria, el ambiente previo al 23-F, los intentos de negociación con ETA militar, la disolución de ETA político-militar y la escisión en el PNV. Días de ilusión y vértigo, 1977-1987 es un testimonio elaborado a partir de las experiencias, vivencias, escritos, diarios, documentos y entrevistas recogidas por el autor a lo largo de esos años.
Ayudan a completar la historia el retrato de personajes como Julio Caro Baroja, Xabier Lete, Lezo Urreiztieta, Xabier Arzalluz, Carlos Garaikoetxea, Juan Ajuriagerra, Manuel de Irujo, Jose Antonio Agirre, Iñaki Esnaola, Telesforo de Monzón, Jaime Mayor Oreja, Txomin Iturbe, Ricardo García Damborenea, Jon Idigoras, Mario Onandia, Felipe González, Juan José Rosón, Juan Luis Cebrián, Pertur, Txillardegi, Oteiza, Chillida, Txiki Benegas, Jose Miguel de Barandiaran, entre muchos otros.
Días de ilusión y vértigo es también un libro sobre la amistad, es decir, sobre el entendimiento, la compañía, la complicidad y la solidaridad, pero también sobre la ruptura, el abandono, la soledad y el descubrimiento de su inexistencia. Es, asimismo, un libro sobre el despertar de las personas que conlleva el descubrimiento del amor.
Una historia personal elaborada a través del encuentro con otras muchas y diferentes vidas, cargada de emoción, humor, de una sinceridad total, que desvela acontecimientos desconocidos hasta este momento.
Nacido en Donostia en el año 1951, estudió Ciencias Económicas en Bilbao, pero muy pronto se inició en el periodismo, coordinando la revista Muga. De 1977 a 1983 escribió varios libros de entrevistas, que le permitieron conocer a personajes de la generación anterior, entre otros a Koldo Mitxelena, Manuel Irujo o José María Setién. Trabajó en prensa y radio. En 1983 dio un salto a la política, a la que se dedicó a lo largo de cuatro años, siendo nombrado secretario general de la Presidencia y portavoz del Gobierno Vasco.
En 1987 escribió su primera novela, La Trampa. Luego saltó a televisión, primero como director de El otro punto de vista, en ETB-2, y más tarde como editor jefe en TVE, con el programa Punto y Aparte, que recibe el Premio Ondas en 1989.
Ha trabajado a lo largo de veinticinco años como consultor independiente, facilitando equipos de mejora en todo tipo de organizaciones. Fruto de esta experiencia profesional son dos libros de desarrollo personal: Volver a empezar y Vivir.
En el año 2011 se retiró para escribir y desde entonces ha publicado los siguientes libros:
–Cincuenta semanas y media en Brighton (Novela).
–Un país a espátula (Ensayo).
–Días de ilusión y vértigo 1977-1987 (Autobiografía).
–Juan Ajuriagerra. El Hermano mayor (Biografía).
–El acompañante de señoras (Novela).
–Xabier Lete. De un tiempo, de un país (Entrevista).
En la actualidad vive en Bilbao, dedicado a escribir, caminar y escuchar.
Tolosa etorbidea 107.
20018 DONOSTIA
Tfno.: (+34) 943 218 300
Fax: (+34) 943 218 311
Liburuaren, Komikiaren eta Irakurketaren Zuzendaritza Nagusiak finantzatutako proiektua, Kultura Ministerioa