Colección: Saiopaperak-Pentsamen.Gizartea, 25
Formato: 140 x 225 mm
Páginas: 240
Encuadernación: Rústica
Disponibilidad: Disponible
Fecha de publicación en papel: 20-09-2019
Fecha de publicación en digital: 02-02-2020
Formato de la edición digital: EPUB
ISBN de la edición en papel: 978-84-9109-467-8
ISBN digital (ePUB): 978-84-9109-520-0
DESCARGAS
Compra el libro en su edición en papel. El mismo que puedes comprar en tu librería habitual.
Erein ofrece la mayoría de sus libros electrónicos en formato ePUB. Algunos libros pueden estar en formato PDF.
Podrás descargarte el libro completo inmediatamente después de realizar el pago. Desde la web te facilitaremos un enlace de descarga con el que podrás bajarte el libro elegido a tu ordenador (Windows o Mac). Para salvaguardar los derechos de autor, el libro estará protegido mediante el sistema de gestión digital de derechos de autor Adobe DRM.
Una vez descargado el libro podrás abrirlo en el ordenador y/o transferirlo a tu dispositivo de lectura preferido.
Los libros electrónicos de Erein son compatibles con:
Si ya sabes cómo leer libros digitales, puedes cerrar esta ventana de ayuda y continuar con la compra. Si necesitas más información, consulta la sección de Ayuda sobre cómo leer los libros electrónicos de Erein.
Gizonezkoek aktiboki parte hartu behar dute gizarte eredu demokratikoago eta berdintasun-zaleago baten eraikuntzan: emakumeek eta gizonezkoek eskubide eta ardura berberak edukiko dituzten, aukeren berdintasuna emaitzen berdintasun bihurtuko den eta emakumeen aurkako indarkeria sinbolikoa eta erreala egongo ez den gizarte eredua.
Abiapuntu honetatik diseinatu eta ebaluatu dugu emakumeen aurkako indarkeria aurrezaindu eta sexismoaren deuseztatzea bilatzen dituen tresna bat, gizonezkoen sentsiberatasuna pizteko taldeak zuzendu dezaketen gizonak kontzientizatzeko eta gaitzeko. Gida honen lan saioetan analisia eta ezagutzaren bereganatzea bateratzen dira sistema patriarkalaren eta sexismoaren analisi sozio-kultural eta politikoarekin eta baita nor bere buruaren lanarekin eta bizipenekin ere.
Lan era honen bitartez aldaketak maila ideologikoan zein psiko-emozionalean eragin nahi dira, analisi kritikoa eraiki naturalizatua izan dena antzemateko, eguneroko aurreiritziak eta azalpen murriztatzaileak zein desitxuratzaileak antzeman eta baztertzeko. Emakumeentzat zein gizonentzat desegoki, desorekatu eta kaltegarriak diren egoerei aurre egin eta normaltzat ez jotzea eta gizon bezala beren identitatea eta nortasuna zein parametroetan eraikiak izan diren aztertzea bilatzen da ere bai; era berean, emakumeen eta gizonezkoen arteko harremanak
–zein gizonezkoen artekoak– nola eta nondik eraiki dituzten eta zein jokabide kaltegarri, zapaltzaile… barneratu dituzten ohartzea eta aldatzea proposatzen da. Honekin batera, norberaren zein ingurukoen emozioak eta beharrak ezagutu eta egoki adierazteko eta enpatizatu, zaindu, hartatu eta harreman justuak, elkarkoiak eta berdintasunarekiko zentzuzkoak garatzeko helburua barnebiltzen du.
Xabier Odriozola, es licenciado en Antropología, psicoterapeuta y profesor. En los últimos años ha trabajado con grupos de hombres y mujeres, además de impartir innumerables charlas y cursos, proponiendo modelos innovadores en aras a construir una sociedad paritaria e igualitaria. Ha escrito, además, numerosos artículos sobre la masculinidad, entre los que cabe destacar su libro Gizonezkoen sexismoa, maskulinotasuna eta askapena: Berdintasunerantz. Gogoetak bizipenetik (Metaziri, 2014).
Aitor Aritzeta, Doctor en Psicología. Es profesor de Grado en la Facultad de Psicología de la UPV, de la asignatura Emociones y Competencias Socioemocionales. Acumula cerca de 60 publicaciones entre artículos científicos, libros y capítulos de libro, además de participar en más de un centenar de congresos científicos de la materia. Ha tomado parte, asimismo, en diferentes proyectos de investigación que tienen en cuenta el punto de vista de género, evaluando la ley de igualdad, investigando la relación entre el rendimiento de los equipos de trabajo y la identidad de género, dirigiendo una tesis sobre liderazgo y género e investigando sobre la relación existente entre seguridad vial y el género.
Maribel Pizarro, Psicóloga Social, experta en Evaluación con Perspectiva de Género. Durante 25 años ha trabajado en el ámbito universitario (Proyectos de Investigación y Docencia a nivel de Prácticum y Master). Entre el 2006 y 2012 coordinó y evaluó programas asociados a “la implicación de los hombres en la igualdad y en la eliminación de la violencia contra las mujeres”. En la actualidad trabaja en el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa desempeñando el cargo de Directora de la entidad.
Tolosa etorbidea 107.
20018 DONOSTIA
Tfno.: (+34) 943 218 300
Fax: (+34) 943 218 311
EREIN está adherido a
EREIN Argitaletxea
Tolosa etorbidea 107 • 20018 DONOSTIA (Gipuzkoa) • Tel.: (+34) 943 218 300 • Fax: (+34) 943 218 3 11 • erein@erein.eus